Test de campo para la valoración de la estabilidad central (CORE): Una herramienta útil para el entr
- Andres Felipe Loaiza Betancur
- 29 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Conclusiones.
1. La estabilidad central se define como la capacidad de controlar la posición y el movimiento de la columna sobre la pelvis para permitir una óptima producción, transferencia y control de la fuerza a los segmentos más distales.
2. Con la realización de un solo test de los presentados anteriormente es poco probable medir la capacidad de resistencias de la musculatura de la zona CORE en su función estabilizadora.
3. Los test presentados anteriormente tienen una fiabilidad alta.
4. El evaluador de los test debe estar muy educado para identificar los cambios en la zona neutra entre la columna-pelvis o la perdida de grados según el caso para dar por terminado cada test.
5. Los test son fáciles, rápidos y no necesitan de instrumentos caros o difíciles de conseguir.
Aplicación práctica.
Para prestar un servicio criterioso, coherente, seguro, eficaz y eficiente el entrenador personal debe realizar las valoraciones que de acuerdo a sus bases de conocimiento fisiológico-anatómico y a la individualidad de cada sujeto el considere más pertinentes.
La valoración de la estabilidad central debe ser parte del protocolo de evaluación integral que proponemos los entrenadores personales para cada sujeto, pues la literatura científica documenta muy claramente la relación directa de esta zona con lesiones en la zona lumbar y en las articulaciones distales.

¡Gracias!
Andres Felipe Loaiza Betancur.
Entrenador Personal.
Licenciado en educación física.
E-mail: andresloaizapt@gmail.com
cel: +57 301 743 67 81.
REFERENCIAS.
Comments